Arquímedes fue un físico,
ingeniero, inventor, astrónomo y matemático griego nacido en el 287 a.C. Se le
considera uno de los científicos más importantes de la Antigüedad. Él fue el
que desarrolló la teoría que lleva su nombre, la cual establece que:
“Todo cuerpo sumergido total o
parcialmente en un fluido, experimenta una fuerza de empuje hacia arriba, que
es igual al peso del líquido desplazado.”
La mayoría de las veces se aplica
al comportamiento de los objetos en agua, y nos aclara por qué los objetos
flotan y se hunden y también el por qué parecen ser más ligeros en este medio.
Un concepto de gran importancia
es el de ‘Empuje’, el cual se define como la fuerza vertical hacia arriba que
experimenta un cuerpo que se encuentra sumergido en un líquido y su valor es
igual al peso del fluido que desplaza.

El empuje
resulta ser también la diferencia entre el peso que tiene el cuerpo al
encontrarse en el aire y el "peso" que tiene el mismo cuando se lo
introduce en un líquido. A éste último se lo conoce como peso
"aparente" del cuerpo, pues su peso en el líquido disminuye
"aparentemente"; la fuerza que ejerce la Tierra sobre el cuerpo
permanece constante, pero el cuerpo, a su vez, recibe una fuerza hacia arriba
que disminuye la resultante vertical.

Para saber si un cuerpo es capaz
de flotar en un líquido es necesario conocer el peso específico, el cual es el
vínculo existente entre el peso de una cierta sustancia y el volumen
correspondiente:
Pe = Peso/Volumen
Al sumergir un objeto al agua hay
tres posibles resultados:
1)
Si el peso es mayor que el empuje, el cuerpo se
hundirá. Es decir, el peso específico del cuerpo es mayor al del líquido.
2)
Si el peso es igual que el empuje, el cuerpo no se
hundirá ni flotará. El peso específico del cuerpo es igual al del líquido.
3)
Si el peso es
menor que el empuje, el cuerpo flotará. Pues el peso específico del cuerpo es
menor al del líquido.

Al final podemos decir que el Principio de Arquímedes nos deja tres conclusiones:
1)
Volumen de fluido desalojado = volumen del cuerpo
sumergido
VF DES =
Vc SUM
2) Empuje = Peso del fluido desalojado
E = Pf
desalojado
3) Peso aparente = Empuje - Peso real
PA = E-PA continuación presentamos un video que ayuda a comprender mejor el tema:
Algunos links con información extra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario